Mejora del crecimiento endometrial mediante el uso de factores de crecimiento

Miguel Fernández
Posted in Blog

A veces, uno de los principales problemas para quedar embarazada es la presencia de un endometrio fino, tejido en el cual debe implantar el embrión para quedar embarazada. Este endometrio se encuentra recubriendo la cavidad del útero, y suele crecer conforme se aproxima la ovulación. Si no lo hace adecuadamente, el embrión podría no implantar, o si lo hiciera se podría producir un aborto debido a no ser suficientemente competente para permitir el desarrollo del bebé.

¿Qué es el plasma Rico en Plaquetas ( PRP)?

Los factores de crecimiento (o Plasma Rico en Plaquetas) son proteínas solubles presentes en nuestro organismo, que tienen la capacidad de estimular y promover el desarrollo celular, interviniendo en la formación de otros tejidos, su cicatrización y revitalización, así como en la regeneración ósea, entre otras.

El PRP es una técnica de laboratorio que consiste en concentrar las plaquetas presentes en la sangre, y con ello sus enormes cantidades de factores de crecimiento, de manera que podamos utilizarlo en determinados casos como por ejemplo en endometrios refractarios o finos, entre otros. Esta técnica ha demostrado ser útil en otras ramas de la medicina como la traumatología, la medicina estética, o la odontología, obteniéndose buenos resultados.

¿A quién se recomienda este tratamiento?

 En los tratamientos de FIV y de Ovodonación, esta técnica se recomienda particularmente a las mujeres que en tratamientos anteriores no han obtenido un endometrio óptimo. En términos generales, el grosor endometrial debe al menos medir unos 7 mm para que haya garantías de una correcta implantación embrionaria.

¿Cómo se prepara y cómo se aplica?

El plasma rico en plaquetas se obtiene a través de la sangre de la propia mujer, realizándose una extracción sanguínea. Dicha muestra es procesada en el laboratorio, obteniéndose una muestra enriquecida en factores de crecimiento normalmente en menos de una hora.
Su aplicación se realiza liberando dichos factores sobre el endometrio mediante una cánula. Es un proceso indoloro que se realiza en la propia consulta. Se suelen realizar varias aplicaciones en el mismo ciclo, y sus efectos se valoran midiendo la evolución del grosor endometrial mediante ecografía.

Quienes somos

Miguel Fernández
Posted in Uncategorized

Dedicados al mundo de la fertilidad desde hace más de 25 años, somos un equipo que compartimos un objetivo común: ayudarte a ser mamá.

Dra. Carmen Paredes Gómez. Médica Especialista en Obstetricia y Ginecología.

Dra. Flora Navarro Blaya. Médica Especialista en Obstetricia y Ginecología.

Dra. Rebeca Jara Gálvez. Médico Especialista en Obstetricia y Ginecología.

Dr. Miguel Angel Fernández Pérez. Embriólogo clínico senior.

Dr. Jose María Berrotarán Heredia. Médico Especialista en Anestesiología y Reanimación.

Sentimos un profundo respeto por aquellas personas que presentan dificultad para tener un hijo. Por ello, queremos facilitarte al máximo que hagas realidad tu sueño, ofreciéndote:

  • Trato cercano y personalizado como nunca antes habrás visto. Tendrás contacto directo con nosotros.
  • Alta tecnología y los últimos avances en Reproducción: siempre desarrollo embrionario hasta dia 5 en las mejores condiciones, con un sinfín de posibilidades.
  • Solvencia científica y experiencia nos avalan.
  • Precios ajustados y con financiación gratuita.
  • Pagarás únicamente por aquello que realmente necesitas. No te abrumaremos con pruebas innecesarias o de dudosa eficacia. Honestidad 100%.
  • Te propondremos las mejores opciones adaptadas a tu caso.
  • Nos acomodamos a tus necesidades horarias.

Creemos que nuestra profesión no debería estar bajo la influencia empresarial, pendiente de una cuenta de resultados. Desear tener un bebé es un derecho básico y natural, y estamos muy comprometidos con ello.

Novafertility (antigua clínica UFEAL) pertenece al registro de centros y servicios de Reproducción humana de la comunidad valenciana con el número 3718 (CCN: 1003000166).

Estudio de permeabilidad de trompas – ExEm Foam Kit

Miguel Fernández
Posted in Uncategorized

Cuando una mujer intenta quedarse embarazada y no lo consigue, una de las posibles causas es la obstrucción de las trompas de Falopio. Por tanto, dependiendo de cada caso, es recomendable realizar una prueba para valorar el estado de dichas trompas.

En Novafertility contamos con una novadosa técnica: el ExEm Foam Kit

Este test consiste en la introducción de una espuma refringente específica a través de útero y trompas, de forma que a través de la ecografía podamos ver hasta donde llega dicha espuma, y con ello conocer si existe permeabilidad tubárica. Es un proceso sencillo, simple, normalmente indoloro, y fácilmente reproducible que evita en muchísimos casos realizar la prueba de trompas clásica (Histerosalpingografía, o HSG), bien conocida por ser bastante dolorosa y molesta.

Este procedimiento genera grandes ventajas:

  • Prueba más simple y sencilla que la anteriormente mencionada HSG
  • Fácilmente reproducible en consulta, sin necesidad de desplazamientos.
  • Menor riesgo de complicaciones.
  • Y sobre todo, sin dolor o molestias graves.

Llámanos y te informaremos sin compromiso.

¿Cuándo debo haceme una revisión ginecológica?

Miguel Fernández
Posted in Uncategorized

Encontrar un ginecólogo profesional que nos transmita confianza y con experiencia será de gran ayuda para decidir cuándo debemos hacernos una revisión ginecológica.

Dado que la finalidad de las revisiones ginecológicas es la prevención, a través de la misma se puede detectar precozmente alguna circunstancia que pudiera surgir, además de la resolución de cuestiones relacionadas con hábitos de higiene, anticoncepción, salud sexual, etc.

El ciclo y otras circunstancias determinarán el momento de acudir al ginecólogo, no pudiendo extender una norma común a todas las mujeres.

¿Y cuándo debemos volver? La recomendación es hacer una revisión ginecológica anual, aumento la visita al ginecólogo en caso de variaciones con el ciclo mensual, molestias relacionadas con el aparato reproductor, sangrados, dolor o picor en la zona vaginal, bulto sospechoso en la mama, o cualquier otra circunstancia.

Estudio de fertilidad

Miguel Fernández
Posted in Slider principal

¿Problemas para quedarte embarazada o para tener a tu hijo?

En Clínica Novafertility estamos deseando ayudarte a disponer del mejor diagnóstico para averiguar los motivos.

¿Deseas hacer un Estudio de Fertilidad?

  • Contacta con nosotros para fijar una cita presencial en nuestra clínica.
  • Os facilitaremos toda la información relevante para el Estudio (Plazos, recogida y entrega de muestras, etc.)
  • Realiza tu visita con la Doctora para finalizar las pruebas y conocer, de primera mano, los resultados del Estudio.

¿Qué incluye un Estudio de Fertilidad?

Nuestro Estudio de Fertilidad incluye las pruebas que necesitas para tener un diagnóstico sobre vuestra fertilidad y el tratamiento más adecuado para conseguirlo.


El Estudio básico incluye:  

  • Historia clínica completa.
  • Ecografía ginecológica y valoración de la reserva ovárica.
  • Análisis de esperma.
  • Explicación detallada de los resultados y recomendaciones.
  • Entrega de informes

* Todas las pruebas y visitas se realizarán en nuestra clínica.

Primera visita de fertilidad

Miguel Fernández
Posted in Uncategorized

El primer contacto se llevará a cabo con el personal auxiliar, el cuál cumplimentará los trámites administrativos mínimos necesarios para poder atenderos.

En esta primera visita, daremos varios pasos, al cuál más importante, pues el principal objetivo de conoceros con la mayor profundidad posible y poder ofrecer el mejor pronóstico posible de vuestro caso, así como llegado el caso, hablar de posibles tratamientos que podemos abordar.

Descripción de la primera visita de reproducción

1. El primer paso ante un acto médico, es la Anamnesis. El objetivo es conocer todos aquellos antecedentes personales y familiares que pudieran ser de relevancia para vuestro caso.Historial de infertilidad. El objetivo es conocer con el máximo detalle posible la infertilidad y evaluar las posibles pruebas realizadas hasta la fecha. Por ello, es importar traer consigo aquellas pruebas realizadas con anterioridad.

2. Exploración. Las doctoras realizarán una ecografía con el objetivo de evaluar el útero y ovarios.

3. Según el caso, información sobre pruebas complementarias para poder alcanzar una diagnosis adecuada. Un aspecto que nos define es la realización, únicamente, de pruebas necesarias y de validad eficacia, formando para ello de nuestro valor de transparencia y honestidad.

4. Tras todo este proceso, se llevará a cabo una segunda entrevista con la intervención del Responsable de Laboratorio, con el cuál se le dará al caso un enfoque complementario que ayudará mucho más a conocer el diagnóstico, detalle del proceso según tratamiento, expectativas de éxito así como información relativa a costes y tiempos de ejecución.

Análisis cromosómico embrionario (PGT-A)

Miguel Fernández
Posted in Slider principal

En Novafertility pensamos que tener un hijo es algo tan importante y relevante, que debemos intentar garantizar que nazca sano. Por ello, podrás realizar un estudio cromosómico completo a tus embriones antes de su implantación, con el objetivo de:

  • Garantizar que tu hijo no tenga alteraciones cromosómicas. Es un REQUISITO para que nazca sano.
  • Incremento en tus posibilidades de gestación a término, al identificar los embriones verdaderamente viables.
  • Reducir considerablemente el riesgo de aborto clínico.
  • Reducir los intentos necesarios para conseguir a tu bebé.

El PGT-A consiste en un estudio cromosómico completo del embrión, mediante secuenciación masiva (NGS), última tecnología en análisis genético. No sólo analizaremos el número, sino las alteraciones estructurales cromosómicas que pudiera contener. Porque no es una opción, es una CONDICIÓN para tener un hijo sano.

La tasa de aneuploidía es el porcentaje de embriones cromosómicamente alterados. Se puede observar que a mayor edad, mayor riesgo de alteraciones en el embrión.

Y todo ello , por un precio nunca antes visto en ninguna otra clínica. Porque queremos facilitarte el proceso de tener un hijo sano.

Solicita más información sin ningún compromiso, o simplemente visítanos y te lo explicaremos con detalle. No te costará nada, y nosotros estaremos encantados de tu visita.

ROPA: Maternidad compartida para parejas de mujeres

Miguel Fernández
Posted in Tratamientos portada

En NovaFertility creemos firmemente en el derecho de todas las personas a formar una familia. Por eso, ofrecemos el método ROPA, una técnica de reproducción asistida especialmente pensada para parejas de mujeres que desean compartir activamente el proceso de ser madres.

¿En qué consiste el método ROPA?

ROPA es el acrónimo de Recepción de Óvulos de la Pareja. Es una variante de la fecundación in vitro (FIV) en la que ambas mujeres participan de forma activa en la gestación del bebé:

  • Una de las mujeres aporta los óvulos, que se fecundan en el laboratorio con semen de donante.
  • El embrión resultante se transfiere al útero de la otra mujer, que llevará a cabo el embarazo.

¿A quién va dirigido?

El método ROPA está pensado para parejas lesbianas legalmente casadas, ya que la ley considera que hay una cesión de material genético entre cónyuges. Se recomienda en los siguientes casos:

  • Cuando ambas desean implicarse activamente en el proceso.
  • Si una mujer tiene una mayor reserva ovárica y la otra mejores condiciones uterinas.
  • En casos médicos que aconsejan la participación de una sobre otra en alguna parte del proceso.

¿Por qué elegir el método ROPA?

  • Vínculo compartido: ambas participan en el nacimiento del bebé desde dos planos distintos pero igual de importantes.
  • Éxito elevado: al realizar una FIV con selección embrionaria y control del entorno uterino, se logran buenas tasas de embarazo.
  • Cuidado personalizado: en NovaFertility acompañamos a cada pareja de forma cercana y con la última tecnología.

Otros aspectos a tener en cuenta

  • El semen procede de un donante anónimo, seleccionado según criterios médicos y físicos compatibles.
  • Es posible realizar el tratamiento en un entorno íntimo y con total confidencialidad.
  • Se puede preservar la fertilidad de una o ambas mujeres si se desea posponer el embarazo.